Jesús Fernández | 18 de Mayo de 2023 a las 15:54
La renta fija es como un préstamo. Se enfoca en la preservación del capital y los intereses. Ofrece un flujo de ingresos constante son menos riesgo que la renta variable. Son activos financieros emitidos por el gobierno, empresas y organismos públicos.
Cuando inviertes en renta fija, le prestas dinero a alguien (como una empresa, el gobierno y
organismos públicos) y ellos te pagan intereses. Existe un compromiso de
pago de intereses y el reembolso del capital prestado.
La renta variable es un tipo de inversión en el que la recuperación del capital y el rendimiento no están garantizados y es una inversión pensada con un horizonte a largo plazo.
En las acciones por ejemplo, es como ser dueño de una parte de una empresa. Los rendimientos
dependen del desempeño de la empresa y pueden fluctuar más debido a factores
como el mercado, la competencia y otros eventos impredecibles.
Por lo tanto, la renta variable conlleva un mayor riesgo de pérdida, pero también puede ofrecer mayores ganancias potenciales.